Destinos
Elegí a dónde querés viajar y nosotros nos ocupamos del resto

Selva Misionera, Misiones
Misiones es mucho más que las cataratas. Descubrí la magia de la selva, sus sonidos, animales y plantas alojándote en medio de la naturaleza y recorriendo lo mejor de la Selva Misionera.
Mejor época: Abril a octubre
Tiempo recomendado: 5 a 6 días

Esteros del Iberá, Corrientes
El paraíso para la observación de fauna en Argentina y uno de los humedales más grandes del mundo. Vas a navegar en lancha, caminar los senderos o hacer kayak mientras observás fauna por todos lados y disfrutás de los mejores atardeceres.
Mejor época: Abril a octubre
Tiempo recomendado: 4 a 6 días

Valles Calchaquíes, Salta
Un roadtrip que une la ciudad de Salta con Cachi y Cafayate. Vas a conocer la Quebrada de las Conchas, la Quebrada de las Flechas y el Parque Nacional Los Cardones. Disfrutá del buen vino y la
naturaleza mientras recorrés paisajes hermosos.
Mejor época: Abril a octubre
Tiempo recomendado: 4 a 6 días

Los Seismiles, Catamarca
La Ruta Nacional 60 es la que nos guía por estos increíbles paisajes. En este destino por descubrir podés alcanzar uno de los
picos más altos de la cordillera, recorrer las Dunas de Tatón y disfrutar de las termas, mientras descansás entre viñedos con un rico vino.
Mejor época: De septiembre a mayo
Tiempo recomendado: 4 a 6 días

Puna catamarqueña
La Puna Catamarqueña es de esos lugares que no dejan de sorprender. Caminar sobre el campo de Piedra Pómez es una experiencia única. Además, vas a poder recorrer volcanes y salares en excursiones increíbles en 4×4.
Mejor época: septiembre a mayo
Tiempo recomendado: 5 a 7 días

Yungas, Jujuy
El lado verde de Jujuy. Las yungas es la selva de montaña que se extiende al este de la Quebrada de Humahuaca y te espera con pequeños pueblos, senderos, el Parque Nacional Calilgua y las termas del Río Jordán. Un viaje para aventureros.
Mejor época: Abril a octubre
Tiempo recomendado: 4 a 6 días

Talampaya e Ischigualasto, San Juan y La Rioja
Un recorrido que atraviesa rutas espectaculares, parques nacionales y patrimonios mundiales. Caminá por el cañón de Talampaya, animate a andar en bicicleta por Ischigualasto y dejate llevar hasta una laguna a 4000 msnm, habitada por flamencos.
Mejor época: Abril a octubre
Tiempo recomendado: 5 a 7 días

Malargüe y La Payunia, Mendoza
Una reserva que tiene más de 800 volcanes que hacen que los paisajes tengan paletas de colores muy singulares. Si te animás, también podés recorrer cavernas y acercarte al cráter de un volcán. El sur de Mendoza es un lugar que no te va a dejar de sorprender.
Mejor época: Abril a octubre
Tiempo recomendado: 5 a 6 días

Barreal y Parque Nacional El Leoncito, San Juan
A los pies de la Cordillera de Ansilta, esta zona poco conocida de San Juan te invita a descubrir los mejores cielos de Argentina (protegidos por el Parque Nacional El Leoncito) y los vinos sanjuaninos.
Mejor época: Abril a octubre
Tiempo recomendado: 3 a 4 días

Puerto Madryn y Península Valdés, Chubut
Un clásico de la Argentina, pero con una propuesta distinta. Alojate en Puerto Pirámides para disfrutar de la fauna y los paisajes de la Península con más tranquilidad. Viví la experiencia de hacer snorkel con los lobos marinos o bucear por las cristalinas aguas del golfo Nuevo.
Mejor época: Julio a noviembre
Tiempo recomendado: 4 a 6 días

Bahía Bustamante, Chubut
A 200 km de Comodoro Rivadavia, se encuentra este antiguo pueblo alguero convertido en lodge de naturaleza. Podés aprovechar el viaje para conocer el hermoso pueblo de Camarones, su historia y aventurarte a descubrir la fauna de la región.
Mejor época: Octubre a abril
Tiempo recomendado: 4 a 5 días

Esquel y Parque Nacional los Alerces, Chubut
Lagos, bosques y montañas en uno de los lugares más lindos del sur. Descansá en glampings a unos metros del lago y caminá por senderos en el bosque. Además, recorré los alrededores del parque que tiene paisajes y pueblos para sorprenderte.
Mejor época: Octubre a abril
Tiempo recomendado: 4 a 6 días

Fin del Mundo, Tierra del Fuego
El hermoso paso Garibaldi, que conecta Ushuaia con Tolhuin, es el comienzo de una aventura distinta por estos paisajes únicos de nuestro país. Conocé el Cabo San Pablo, una de las playas más recónditas de la costa argentina. La cordillera, la estepa y el mar conectados a través de 200 kilómetros.
Mejor época: Noviembre a abril
Tiempo recomendado: 4 a 6 días